Public Project
Around the Cloverleaf Publication
Summary
Photography by Silvia Ros
Publication Design by Tim Hossler
Publication Design by Tim Hossler
............................................................................
Around the Cloverleaf es una serie fotográfica que explora la identidad, la diáspora, la memoria matrilineal y la identidad queer a través de la experiencia de una primera generación cubanoamericana marcada por la pérdida, la fragmentación y la resiliencia. Como alguien que perdió a su madre a temprana edad, mi relación con la herencia cultural siempre ha estado marcada por la ausencia: de lugar, de comprensión y de la mujer que me conectó con ambos. El fallecimiento de mi madre dejó fragmentos: fotos descoloridas de rodeos, una chaqueta con flecos e historias arraigadas en una granja cubana donde se sentía más a gusto. Estos vestigios, aunque incompletos, se han convertido en pilares en mi búsqueda de significado y conexión.
Al abordar el rodeo como un lugar simbólico y de género, la serie se centra en las mujeres que compiten en carreras de barriles en el Rodeo Bergeron en Davie, Florida. En sus movimientos —poderosos, repetitivos y arraigados en el ritual— encuentro ecos del espíritu de mi madre y atisbos de un mundo que una vez me pareció lejano. El patrón de cabalgatas en forma de trébol sirve como metáfora estructural y conceptual del retorno cíclico, la dislocación y las memorias heredadas que configuran la identidad diaspórica. Estas mujeres, con su fuerza y presencia, se convierten en vehículos de resiliencia, representación cultural y herencia encarnada.
Este proyecto también es una confrontación con las tensiones entre la tradición y el autodescubrimiento: entre ser cubano y ser queer, entre recordar y rehacer. A través del retrato y fragmentos narrativos, Around the Cloverleaf interroga las historias visuales dominantes y reivindica la fotografía como herramienta crucial para reimaginar la pertenencia y la feminidad más allá de las binariedades. En el polvo y el caos del rodeo, me acerco a la madre que perdí y a la yo en la que sigo convirtiéndome.
111