Public Project
On la natura s'esvaeix
I have taken the city of Barcelona as an example—not only because it is my city, but also because, according to 2018 Eurostat data, it is the most densely populated city in Europe. Sixteen of the twenty most densely inhabited square kilometers on the continent are located within Barcelona or its metropolitan area, each with more than 40,000 residents.
Barcelona has a unique geography: it lies between the sea and the mountains, flanked by two rivers. These natural elements confine the city, but due to the lack of green spaces within it, they also give it room to breathe.
How do we, who live in cities, relate to the nature that surrounds us? Are we mere visitors? And conversely, how does that environment perceive being surrounded by millions of people?
These questions have been the driving force behind my exploration of these spaces. On la natura s’esvaeix observes these border territories, focusing not so much on those who inhabit them, but on those who pass through.
On la natura s’esvaeix es un proyecto fotográfico en desarrollo que comenzó en 2021. A través de él, reflexiono sobre cómo las ciudades contemporáneas enfrentan la crisis climática y cómo, desde el asfalto, nos relacionamos con la naturaleza que nos rodea.
He tomado como ejemplo la ciudad de Barcelona, no solo por ser mi ciudad, sino también porque, según datos de Eurostat de 2018, es la ciudad más densamente poblada de Europa. Dieciséis de los veinte kilómetros cuadrados con mayor concentración de habitantes del continente se encuentran dentro de Barcelona o en su área metropolitana, todos con más de 40.000 residentes.
Barcelona posee una geografía particular: se sitúa entre el mar y la montaña, flanqueada por dos ríos. Estos elementos naturales la limitan, pero debido a la falta de zonas verdes en su interior, al mismo tiempo le dan aire.
¿Cómo nos relacionamos con la naturaleza que nos envuelve quienes vivimos en las ciudades? ¿Somos meros visitantes? ¿Y al revés, cómo percibe ese entorno el hecho de estar rodeado por millones de personas?
Estas preguntas han sido el motor que me ha llevado a explorar estos espacios. On la natura s’esvaeix observa estos territorios frontera, prestando atención no tanto a quienes los habitan, sino a quienes los transitan.
He tomado como ejemplo la ciudad de Barcelona, no solo por ser mi ciudad, sino también porque, según datos de Eurostat de 2018, es la ciudad más densamente poblada de Europa. Dieciséis de los veinte kilómetros cuadrados con mayor concentración de habitantes del continente se encuentran dentro de Barcelona o en su área metropolitana, todos con más de 40.000 residentes.
Barcelona posee una geografía particular: se sitúa entre el mar y la montaña, flanqueada por dos ríos. Estos elementos naturales la limitan, pero debido a la falta de zonas verdes en su interior, al mismo tiempo le dan aire.
¿Cómo nos relacionamos con la naturaleza que nos envuelve quienes vivimos en las ciudades? ¿Somos meros visitantes? ¿Y al revés, cómo percibe ese entorno el hecho de estar rodeado por millones de personas?
Estas preguntas han sido el motor que me ha llevado a explorar estos espacios. On la natura s’esvaeix observa estos territorios frontera, prestando atención no tanto a quienes los habitan, sino a quienes los transitan.
3,148